triste pensamientos

Pensamientos y conductas que te impiden ser feliz

La felicidad es un estado físico y mental en el que nos sentimos plenos y a gusto, representa nuestro equilibrio y sentido de vida propio; el problema es que nos han enseñado que la felicidad se trata de otra cosa donde, por ejemplo, lo material es más importante y el aprendizaje poco refleja de esa alegría.

Para ayudarte a romper un poco con esa idea oxidada sobre la felicidad, he elaborado una breve lista de cosas que te impiden lograr la armonía y alcanzar la tranquilidad que te proporciona un buen estado de ánimo y actitud. El problema de estos hábitos es que son muy complicados de quitar y más aún si queremos superar una depresión u otro estado emocional complicado.

PENSAMIENTOS

¿Por qué a mí?

Este pensamiento te hace creer que eres la única persona en el mundo a la que le suceden cosas malas; esa individualización te victimiza y magnifica los problemas que, en realidad, son más simples de lo que crees. De una u otra forma, te hace pensar que eres un ser desgraciado y sin chance de sobreponerte.

No puedo

Cuando te repites que no puedes, inconscientemente, te estás creando un bloqueo mental que impedirá que consigas casi todo lo que te propongas, corroborando así lo que creías. Por ejemplo, si te dices que es imposible conquistar en la primera cita a esa persona, es como una programación mental con la cual te prepararás para fallar así tengas todas las posibilidades a tu favor.

Nadie me entiende

Eso de que nadie te entiende, te coloca nuevamente en el papel de víctima, ¿realmente es cuestión de que nadie te entiende o no te estás comunicando correctamente?; el problema aquí es que el egocentrismo nos hace creer que los demás tienen obligación de entendernos.

No soy nadie

Desvalorizarte te impide ver el potencial que tienes como persona, ves las metas más lejanas y te reduces a la nada. No solo se trata, por ejemplo, de saber cómo atraer a esa persona especial, también necesitas darte lugar, creer en ti y en lo que haces.

Yo no sé

Esta frase es muy común entre nosotros y, aunque parece simple e inofensiva, el solo hecho de pronunciarla nos hace evadir responsabilidades y desconocer las cosas; mentalmente nos cerramos al aprendizaje sin darnos la oportunidad de entender o intentar hacer algo, frustrándonos de ante mano.

CONDUCTAS

Trasnochar

Dormir poco te descompensa haciendo que tu ánimo decaiga; además, te sientes con falta de energía y con poca concentración, así que tus metas diarias se verán afectadas.

Sedentarismo

La inactividad desencadenará, tarde o temprano, una mala salud; por tanto, tu bienestar será escaso y tu felicidad se verá afectada, directamente, al igual que tu estado físico.

Excederse con el alcohol

Cuando te excedes con la ingesta de alcohol, te descompensas física y emocionalmente; pero, también, tomas decisiones de las cuales te podrías arrepentir luego.

Artículo relacionado: Conversaciones que afectan a la ingesta de alcohol

Stalkear

Esta práctica nueva consiste en fisgonear las redes sociales de los demás de forma constante; definitivamente, esta conducta te hará ver una imagen perfecta y errónea de la vida de los demás, trayendo frustración a la tuya porque te comparas. Obviamente, los otros también tienen dificultades, pero esto se omite en las redes, mostrando solo lo positivo.

Descuidarte y olvidarte de ti

Cuando priorizas el bienestar de los otros olvidándote del tuyo, terminas postergando las cosas que te hacen feliz; está bien que quieras ser amable y servicial, pero no por eso te debes descuidar. Recuerda que cultivar el amor propio también hace parte de la fórmula para ser feliz.

Artículo por Francisco Martins, coach, autor y especialista en relaciones de la Academia del Amor

In this article