Bloqueos mentales y estrés

Hace bien poquito que hablamos del estrés que sufrían los adolescentes o los universitarios en épocas de exámenes y entrega de trabajos y proyectos. Continuando con este tema, encontramos muchas consecuencias derivadas de los estresantes períodos que sufrimos tanto en el trabajo como en los estudios.

El estrés se ha convertido en la epidemia del siglo XXI, aumentando los casos de Burnout, depresión, falta de motivación o vacío existencial que sin duda tienen que ver con el estrés social o personal. La inseguridad y la falta de confianza en el individuo son unos de los peores síntomas relacionados con el estrés interno.

Hay personas que manifiestan su estrés expresando su malestar, con golpes, palabras malsonantes o mediante cambios de humor que sin duda nuestros seres queridos notan. Sin embargo, hay otras personas que conviven con un estrés interno que no exteriorizan.

Este estrés se suele manifestar tarde o temprano en nuestro cuerpo con problemas estomacales, heridas o llagas en la boca, fatiga o falta de energía, etcétera.

Bloqueo emocional

Como explicábamos anteriormente, el estrés se manifiesta de diversas formas en un individuo. Hay incluso barreras mentales derivadas del estrés o la inseguridad que nos impiden pensar o decidir con claridad en ciertos ámbitos.

La sensación de bloqueo emocional se define como una barrera u obstáculo que impide al individuo pensar o abordar algún ámbito de su vida de forma eficiente, bien sea laboral, social o personal.

Estos bloqueos son realmente comunes en nuestra sociedad, ya que no suelen afectar de manera global sino más bien a actividades o temas específicos de las personas.

Podemos tener un bloqueo mental a la hora de decidir nuestra carrera o podemos tener un bloqueo a la hora de encontrar pareja, aunque otros ámbitos de la vida como el académico y el laboral nos funcionen correctamente.

Efecto Burnout

El síndrome Burnout se define como un estado de agotamiento físico y mental ocasionado por períodos extresantes y continuos que hacen que el individuo se colapse. Este síndrome se aplica al terreno profesional o laboral, por lo que afecta en su mayoría a trabajadores expuestos a mucha presión o a directivos con gran responsabilidad corporativa.

El individuo que presenta este síndrome se caracteriza por su poca energía, su desesperación e impotencia a la hora de gestionar diversas tareas o facilidad para perder los nervios. Esto afecta directamente a la motivación del empleado o directivo, cuyo agotamiento se manifiesta a nivel personal.

EFT y bloqueo emocional

Es ahí dónde aparecen nuevas técnicas para combatir estos bloqueos mentales y poder abordar cualquier situación de nuestra vida de forma clara y eficiente.

¿Es posible combatir el bloqueo emocional mediante EFT? La ciencia nos dice que sí. El EFT comprende una serie de técnicas aceptadas por la comunidad científica, al igual que la psicoterapia o la psicología positiva. Su éxito y desarrollo se debe a la superación de bloqueos emocionales y alivio de los dolores psicosomáticos, que permiten al individuo superar cualquier dolencia o afrontar cualquier situación de su vida liberándose del estado de ansiedad o estrés.

El EFT se basa en técnicas totalmente naturales, alejadas de fármacos para liberar emocionalmente al paciente o individuo y ayudarle a que lleve una vida plena, dejando atrás cualquier bloqueo mental que le impida abordar situaciones de su vida.

El EFT comprende un conjunto de técnicas que empezaron a utilizarse hace más de 20 años. Existen diversidad de investigaciones que certifican los resultados de las técnicas EFT para diversas patologías.

La evidencia científica ha probado estas técnicas naturales como remedio del estrés, síndrome de burnout, estrés post traumático o patologías relacionadas con la depresión o traumas. Su gran eficacia aliviando síntomas de estrés o de ansiedad ha provocado que las técnicas EFT sean demandadas por profesionales sanitarios, psicólogos o docentes relacionados con la salud.

Además, las técnicas EFT han supuesto un gran avance en cuanto a superación de fobias como hablar en público, nervios antes de una prueba académica o física y otras muchas situaciones que generan ansiedad en el ser humano.

 

In this article