¿Es la psicología una ciencia o está considerada como tal? Esta típica pregunta que se hace muchísima gente es un claro ejemplo de lo mucho que desconocemos la psicología. La respuesta es que SI, la psicología está considerada como una ciencia aunque muchas personas niegan esta realidad.
Por qué se niega a la psicología como ciencia
No es nada extraño escuchar que la psicología no es una ciencia y este mito está promulgado por la comparativa de la psicología con otras ciencias como la física o la química. Estas ciencias basadas en conocimientos matemáticos y probados mediante el método científico difieren de la psicología, aunque esta también se basa en un método científico y por ello es tratada como una ciencia de la salud dentro de la formación en investigación.
La psicología estuvo ligada mucho tiempo a la filosofía y al pensamiento y es por ello que no se ha considerado una ciencia hasta hace poco tiempo. Freud, el psicoanálisis y teorías como la interpretación de los sueños no ayudaron a que la psicología fuese tratada como ciencia dentro de un campo de estudio científico como tal.
La psicología como ciencia
La psicología es una ciencia que estudia al ser humano desde sus procesos mentales, sus sentimientos y sus capacidades. La psicología es famosa por abarcar numerosas materias relacionadas que estudian al ser humano como la psicología social (comportamiento social), psicología sanitaria (patologías), psicología de los grupos (comportamiento de las personas en grupos), etc.
Método científico
Es evidente que no podemos considerar a una disciplina como científica si no cumple el método científico. La psicología ha dado pasos de gigante durante las últimas décadas en implementar un método de análisis científico para resolver cuestiones del ser humano.
Quién piensa en la psicología como una disciplina simple de interpretación de problemas no conoce realmente las investigaciones sanitarias y sociales que se realizan a diario para obtener conclusiones acerca de diferentes comportamientos y patologías del ser humano.
Comparación con otras ciencias (matemáticas, física)
Si comparamos la física o las matemáticas con la psicología veremos como difieren en diferentes aspectos pero siguen un método científico basado en investigaciones para conocer y resolver preguntas.
No obstante, las ciencias exactas como las matemáticas se encargan de resolver cuestiones de forma precisa y sin errores basándose en el método científico. Esto no ocurre en las ciencias de la salud o naturales como la psicología ya que el ser humano está expuesto a numerosos factores que hacen imposible predecir con exactitud cualquier comportamiento.
Sin embargo, se pueden investigar comportamientos psicológicos y describir teorías con alta probabilidad de acierto gracias al método científico de la psicología. Este método se suele basar en análisis de investigación de comportamientos con muestras de población y aislando variables para obtener una alta probabilidad de conocer la causa y el efecto del objeto de investigación.
Entonces, ¿es la psicologia una ciencia?
Sí, ya que sigue el método científico aunque no podemos considerarla una ciencia exacta como las matemáticas ya que hay numerosos factores que impiden ser precisos con las investigaciones.