Los 5 recursos para saciar las mentes curiosas

Pese a que el dicho “la curiosidad mató al gato” sea más o menos cierto, la verdad es que una mente curiosa es prácticamente imposible de saciar respecto a su sed de conocimientos. Y que la curiosidad intelectual, además de resultar inocua para quien la tiene, puede llevar a disfrutar de unos momentos impensables para quienes no la tienen. Por este motivo, para ayudar a las mentes curiosas a resarcirse, hemos recopilado algunos recursos que, sin lugar a dudas, les serán de mucha ayuda en su camino hacia el conocimiento.

Los podcasts

Indudablemente, la radio ha sido una de las fuentes preferidas para saciar la necesidad de sabiduría durante muchas generaciones anteriores a la nuestra y, de hecho, sigue siéndolo, gracias a programas como el podcast de Pau Ninja es para mentes curiosas, en el que se abordan desde temas de salud (como los hábitos que pueden ayudarnos a aumentar nuestra esperanza de vida) hasta asuntos relacionados con el emprendimiento, el modo de vida minimalista o, por supuesto, la psicología, sirviendo el episodio en el que se trata el algoritmo utilizado por Tinder para sugerir a personas compatibles como uno de los ejemplos que podríamos poner.

No en vano, pese a que pueda haber personas que piensen que la radio ha muerto o que ya no la escucha nadie, lo cierto es que internet la ha democratizado y, actualmente, podemos disfrutar de todo tipo de programas que, además, podemos escuchar en cualquier momento y sin utilizar más que nuestro teléfono móvil, por lo que hay quien afirma que nos encontramos ante una segunda edad dorada de la radio.

Por supuesto, aparte del mencionado podcast de Pau Ninja, internet pone a nuestra disposición programas de todo tipo que abordan cualquier tema que pueda venirnos a la imaginación, siendo el motivo principal por el que cada vez tienen más éxito.

Así pues, no podemos sino animar a nuestros lectores a explorar el mundo de la radio online, y en especial, al mencionado podcast, porque desde luego, encontrarán horas y horas de diversión, además de una excelente herramienta para saciar su curiosidad intelectual.

Las bibliotecas

Otro de los mejores recursos que no podemos obviar son las bibliotecas, dado que constituyen una fuente inagotable de conocimientos, y son completamente gratuitas, de ahí que sean un pasatiempos favorito de muchos amantes del saber.

Además, pese a que cuando hablamos de bibliotecas tendemos a pensar en edificios que albergan libros físicos, lo cierto es que hay una gran cantidad de bibliotecas online que, además de ser completamente gratuitas, nos permiten acceder a los libros sin necesidad de salir de casa ni tener que pasarnos horas buscando cuál vamos a leer entre sus estanterías. Aunque es cierto que, para muchos lectores, ése es el principal encanto de acudir a una biblioteca y no renunciarían a él por nada del mundo.

Por consiguiente, podemos afirmar que las bibliotecas siguen siendo, y lo serán durante mucho tiempo, una de las mejores formas de saciar nuestra curiosidad que hay a nuestro alcance, por lo que no podemos dejar de animar a visitarlas física o virtualmente.

El cine 

Por otra parte, el cine tiene la capacidad de permitirnos viajar a lugares que ni siquiera podemos imaginar, así como visitar culturas enormemente distantes de la nuestra que pueden resultar realmente interesantes, tanto si hablamos de películas de ficción como de documentales, de ahí que lo hayamos incluido en nuestra lista.

No en vano, de lo que estamos hablando es de un arte (conocido como el séptimo), y, por tanto, además de aportarnos datos que pueden ayudarnos a saber más sobre una cantidad inimaginable de temas, tiene la capacidad de estremecernos, de deleitarnos con la belleza de sus imágenes y de ayudarnos a adquirir una educación estética que nada tendrá que envidiar a la que se enseña en las facultades de Bellas Artes.

Por todos estos motivos, pero también porque internet pone a nuestra disposición unos catálogos de films prácticamente inabarcables, tenemos que considerar al cine como una de las mejores fuentes para saciar a las mentes inquietas y, por supuesto, recomendar que las personas curiosas dediquen parte de su tiempo libre a ver películas.

Del mismo modo, los portales web que albergan películas también suelen ofrecer unas series que, de hecho, cuentan ya con millones de seguidores, y han llegado a un grado de desarrollo que las hace competir directamente con las grandes superproducciones de Hollywood, por lo que ya hay quien las prefiere frente a las películas tradicionales.

Las series

Además, tenemos que decir que hay series de todo tipo de temáticas y para todos los gustos, por lo que es prácticamente seguro que cualquier persona podrá encontrar alguna que le guste y, por supuesto, que le sirva para saciar su sed de conocimientos. Más aún, cuando actualmente no hay más que acceder a internet o instalar una app en nuestro smart TV para poder disfrutar de ellas en el momento que más apetezca y sin perderse ningún capítulo. 

Los blogs

Siguiendo con el mundo virtual, tenemos que mencionar los blogs, dado que muchos de ellos están redactados por expertos en temas que pueden interesar a cualquier mente inquieta y constituyen una de las mejores formas de acceder a un conocimiento de calidad y de una forma amena. Motivo por el que explorar internet en busca del blog que más se adecúe a nuestros intereses intelectuales (y, por supuesto, leerlo) puede ser uno de los mejores pasatiempos que podemos tener quienes amamos el saber y disfrutamos con ello.

Por si esto fuera poco, cabe considerar que hablamos de algo totalmente gratuito, por lo que no habrá absolutamente ninguna excusa para no dedicar parte de nuestro tiempo a buscar el que pueda ser nuestro blog de referencia, para sumergirnos en sus posts y así poder saciar nuestra sed de conocimientos.

Para finalizar, aparte de estos cinco recursos, es necesario destacar que hay muchos otros que pueden saciar la sed de conocimientos de cualquier mente curiosa. ¿Cuáles añadirías a esta lista?

In this article