La inseguridad de las personas prepotentes

Quién va por la vida como un pavo real, en realidad esconde una personalidad insegura y débil.

Claves para no caer en la prepotencia

Nuestro trato con los demás debe basarse en el aprecio, la consideración y el afecto de las personas.

De otra forma nuestra red de amigos se verá duramente perjudicada, lo que repercutirá directamente nuestra felicidad.

Sin embargo, es fácil que en tu camino te encuentres con más de un prepotente que verá tus logros y hazañas personales como una amenaza a su propia autoestima.

Las personas prepontentes esconden una personalidad insegura, basada en la competitividad. Ven sus logros personales como retos inalcanzables para otras personas de escalones sociales diferentes, según su propio modo de ver.

Acostumbradas a competir en materia laboral y/o académica, muchas personas prepotentes han invertido mucho tiempo y esfuerzo en llegar a altos cargos que, según su propio punto de vista, les permiten emitir juicios de valor según los estándares que dicta la sociedad.

Este tipo de personas, no son necesariamente personas tóxicas, sino que buscan una justificación a su esfuerzo y posición social en cada conversación.

¿Cómo tratarlos al mismo tiempo que nos cuidamos?

Cuidado con lo que dices. Hay gente predispuesta a que cualquier nimiedad le irrite. No caigas en su juego perdiendo la calma y los buenos modales. Procura ser dueño de ti mismo en todo momento. Por otro lado, elimina de tu vocabulario palabras como siempre, jamás, intolerable, insoportable,etc. Estos términos o conceptos distancian de las personas y te acercan hacia la intolerancia y la injusticia.

Contra soberbia amabilidad

El trato cruel y despótico es indigno tanto para que lo da como para que lo recibe. La soberbia destruye poco a poco los vínculos emocionales existentes entre dos personas. Para conservar amistades y ganar afecto debes optar por la generosidad, la sinceridad y el interés real por los que te rodean.

Aquí os dejamos un ejemplo de cómo a una persona como Donald Trump, le incomoda hablar sobre otra persona con más poder económico que él, Carlos Slim, Siendo mejicano además, el presidente de los Estados Unidos no se sintió cómodo al tratar el tema, cómo el mismo reconoce. Aunque la charla trata en un tono distendido, es un ejemplo de cómo las personas prepotentes se sienten incómodas al tratar temas que les afectan a su autoestima.

In this article