Gerontología: Cuáles son las necesidades laborales que hay en la actualidad

A diferencia de la geriatría, que se concentra en los aspectos médicos del envejecimiento del cuerpo y cómo cambian y se adaptan a los cambios en la vejez, el campo de la gerontología cuenta con un enfoque multidisciplinario.

La gerontología es el estudio de los aspectos físicos del envejecimiento, así como las implicaciones mentales, sociales y sociales del envejecimiento.

Nuestro cuerpo cambia de forma radical con el paso de los años, eso es una evidencia. La ciencia y la medicina avanzan de forma sorprendente, por lo que la pirámide poblacional de hace unos años no tiene nada que ver con la que podemos ver ahora o veremos en unos años.

Vivimos mas años y de una forma mucho más holgada, por lo que el trabajo en el campo de la gerontología se ha vuelto una oportunidad laboral para muchos estudiantes. Los estudiantes que quieren prepararse para trabajar en este campo, suelen decantarse por estudios superiores como un Máster en Gerontología.

Este tipo de formaciones permiten a los alumnos y alumnas llegar a conocer los rasgos fundamentales del desarrollo en la vejez, dominando los diferentes modelos psicológicos que afectan a las personas mayores.

En varios países europeos, uno de cada 5 habitantes es mayor de 65 años. Esta tendencia sigue en aumento, por lo que el estudio y la formación en este campo es más que una oportunidad laboral en nuestro país.

El objetivo de la formación también implica que los alumnos sean capaces de desarrollar programas de intervención y de conocer los programas y servicios sociales que ahora mismo disponen las personas de la tercera edad.

Necesidades laborales para el cuidado de personas mayores

Tal como están las cosas en la actualidad, España no está preparada para satisfacer las necesidades sociales y médicas de esta población que va envejeciendo.

En pocas palabras, los trabajadores no se encuentran bien capacitados para cuidar a los ancianos, lo que crea una escasez de mano de obra que amenazará la calidad de la atención disponible para los adultos más mayores.

Sin embargo, las residencias de ancianos siguen creciendo y este grupo poblacional busca profesionales cualificados que puedan satisfacer sus necesidades y cuidados.

Cada vez hay más gente mayor y menos gente joven, y esto supone un cambio como sociedad y una oportunidad laboral para la mayoría de estudiantes de este campo.

Una de las principales corrientes afirma que debemos preparar a los jóvenes para que entiendan la importancia de saber cuidar a las personas mayores, con el claro objetivo de crear más puestos de trabajo en este campo.

La gerontología se encarga justamente de ello, y gracias a una formación avanzada podremos dominar las dimensiones de esta materia como son el envejecimiento psicológico, social, cronológico y el biológico.

 

In this article