animar persona deprimida

Abuso Emocional: Qué es y relación con el narcisismo

Todas las personas hemos presenciado o vivido en algún momento, alguna situación de abuso emocional entre una o varias personas.

Abusar emocionalmente de una persona se relaciona con un ataque directo hacia su autoestima, con el objetivo de hacerla sentir inferior al abusador y al resto de la sociedad.

Este tipo de situaciones suelen verse en el colegio o instituto, pero también son muy habituales en ámbitos de pareja (sobre todo en relaciones tóxicas).

El abuso emocional es una de las situaciones más silenciosas que puede sufrir una persona, ya que al no ser un abuso físico muchas veces no se le otorga la misma importancia. Si una persona abusa de otra físicamente, podemos demostrarlo con marcas o heridas.

Sin embargo, el abuso emocional puede llegar a ser mucho más grave, ya que afecta directamente a la autoestima de la persona en cuestión y puede derivar en trastornos del estado de ánimo como depresión o ansiedad.

Narcisismo en el abuso psicológico o emocional

Este tipo de abuso, también llamado abuso psicológico, puede estar ligado con una conducta narcisista del que lo ejerce. El narcisismo es un tipo de trastorno mental (trastorno de personalidad narcisista) donde los que lo sufren tienen una percepción exagerada de sí mismos, dándose mucha importancia y ejerciendo acciones muy impactantes sobre las demás personas, pudiendo llegar a los abusos emocionales antes descritos.

La mayoría de abusos emocionales se suelen dar con conductas muy variadas entre las que podemos encontrar: insultos, humillaciones, intención de control, críticas o desprecios, etc.

Los narcisistas no realizan estas acciones siempre para dañar a las otras personas, sino que su arrogancia y su propia estima les hace verse de forma diferente al resto.

Las conductas arrogantes y prepotentes son muy habituales en personas que sufren el trastorno de personalidad narcisista, ya que su propio ego les hace comportarse de una forma diferente a lo que los demás solemos hacer.

El abuso emocional es un tipo de abuso grave y que muchas veces pasa desapercibido, tanto en relaciones de amistad como en relaciones de pareja. Estas conductas pueden comenzar en cualquier momento durante una relación de pareja, ya que no siguen un patrón.

Es muy habitual que los abusadores psicológicos traten de convertir a la otra persona en la causante de las discusiones o de los comportamientos que ejerce el propio abusador.

El sentimiento de culpabilidad puede ser muy peligroso para una persona con la autoestima baja, ya que puede derivar en el abuso psicológico por parte de un abusador.

El objetivo de un abusador es acabar controlando la conducta o el comportamiento de la otra persona, utilizando diferentes estrategias que vayan mermando la autoestima de la víctima.

Por ello, es importante rodearse de gente que nos quiera y valore, con el fin de evitar estos comportamientos y acabar en un círculo tóxico.

In this article