No solo los adultos sufren ansiedad o estrés, sino que este tipo de patologías también pueden afectar a los más pequeños. Los niños y niñas pueden estar sometidos a un estrés emocional que puede derivar en los mismos problemas de ansiedad que los adultos sufrimos de manera habitual.
Es evidente que, cuanto más mayores somos, más nos preocupamos por lo que acontece en nuestra vida cotidiana. Es habitual que tengamos preocupaciones por nuestra pareja, nuestro trabajo o nuestras relaciones de amistad.
Con los niños ocurre algo parecido, ya que también son víctimas de la tan temida ansiedad. La ansiedad infantil se manifiesta de muchas formas, pero el estado más habitual podemos encontrarlo en niños que no afrontan correctamente las dificultades u obstáculos que tienen delante.
Es bastante común que la ansiedad venga por un exceso de expectativas. Un ejemplo de ello es el niño o niña que quiere sacar muy buenas notas y no es capaz de afrontar correctamente las situaciones donde se le evalúa, ya sean exámenes o pruebas de otro tipo de características.
En este ejemplo, si las expectativas de los padres son muy altas y así se lo han transmitido, es normal que el niño acabe con un estado de nervios ante cada prueba, derivando en la llamada ansiedad infantil.
Calmar la ansiedad infantil
Los estados de ansiedad están derivados de una sensación de incapacidad de afrontar determinadas situaciones. Como hemos comentado, en los niños es habitual que estos estados vengan derivados de comportamientos externos al mismo, ya que los niños acaban por interiorizar hábitos y ponerse sus propias metas.
Una de las claves para calmar la ansiedad infantil es enseñar a los niños de que ellos están capacitados para solventar los problemas que van apareciendo.
Este aumento de autoestima y sensación de confianza es vital si queremos que vayan eliminando los diferentes miedos que pueden aparecer ante momentos complicados.
Los padres que, sin embargo, protegen a sus niños de situaciones complicadas o incómodas son los que están formando niños con una probabilidad más alta de tener ansiedad infantil. Según nos indican desde Tan&Gram Psicología, centro de expertas en ansiedad infantil en Madrid, hay diferentes miedos y fobias infantiles según la edad de los pequeños.
Podemos encontrarnos problemas derivados de las dificultades para el aprendizaje, ansiedad por separación de los padres, miedo a los ruidos fuertes, problemas en relaciones sociales.
Es fundamental saber detectar los problemas y los miedos que tienen los más pequeños y enseñarles, a través de técnicas de psicología, que son capaces de solventar esos problemas por sus propios medios.
Para ello, la terapia psicológica es una de las herramientas más efectivas. En terapia, los niños aprenderán mediante técnicas y juegos a lidiar con esos estímulos que les producen un estado de ansiedad, algo vital para el desarrollo de su personalidad tanto en el presente como el futuro.