El factor psicológico de hacer un curriculum bien para conseguir trabajo

Presentar un documento con un buen diseño y aporte información relevante de nuestra carrera profesional y académica tiene un impacto positivo en la percepción de los empleadores

La tecnología y las redes sociales profesionales han revolucionado la forma de encontrar un empleo hoy en día. Sin embargo y a pesar de esta realidad, el Currículum Vitae continúa siendo el documento más solicitado y que más tienen en cuenta los empleadores a la hora de contratar a una persona después de hacer la entrevista personal. Por ello, elaborar un buen currículum continúa siendo fundamental a la hora de conseguir un trabajo.

Por ello, vamos a dar a continuación una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de elaborar y diseñar un currículum. Un currículum que tenga un impacto positivo en el reclutador y que desde un primer momento llame su atención, convirtiéndonos desde un primer momento en una de las primeras opciones para ocupar ese puesto de trabajo.

De este modo, hay que tener en cuenta que un currículum debe tener, ante todo, un buen diseño gráfico e imagen. Tiene que ser agradable de ver para la persona que te va a entrevistar o para quien al final va a tomar la decisión de contratarte. El contar con un buen diseño y una buena presentación va a generar un impacto psicológico positivo en el empleador, que aumentará según el currículum pueda dejar entrever un cierta creatividad en la persona que lo presenta.

Para ver algunos ejemplos de este tipo de currículum puedes acceder a ellos desde aquí a través de una serie de plantillas y descargarlas en función de cuáles sean tus preferencias y gustos. Todos las plantillas de currículum que vas a encontrar en el enlace anterior están avaladas por su éxito y todas tienen una serie de datos en común que todo CV debe tener sobre la persona que opta a un puesto de trabajo.

En concreto, estos son los que hacen referencia a los datos personales, incluyendo los de contacto, una foto de tamaño carné de la persona sobre la que habla el CV y la experiencia laboral en caso de que el candidato sea un profesional con años en activo. Además, también habrá un apartado dedicado a la formación, ya que también es muy importante para los reclutadores.

Aunque el diseño y el atractivo visual es fundamental para cualquier currículum, existen diferentes tipos en función de lo que queramos destacar más o menos. Así, nos encontramos con currículums que siguen un orden cronológico, otras que optar por el orden funcional o temático y las que siguen una combinación de las dos anteriores. Además, tampoco hay que olvidar que existe el CV Europass, que es el estandarizado propuesto por la UE y que siempre es útil. La utilización de cualquiera de los mencionados anteriormente va a tener un impacto positivo en la psicología y percepción de los reclutadores.

In this article