Aunque vivimos en la época de la “inteligencia artificial”, el neurólogo y neurocientífico Facundo Manes reconoció que esta jamás podrá superar al cerebro humano.
Veamos algunas características que hace del cerebro un órgano insuperable:
1. Varios tipos de inteligencia
Tradicionalmente, la inteligencia se ha medido como parámetro único. De hecho, los test de inteligencia y los cuestionarios de coeficiente intelectual fueron usados como la única fuente de información sobre el nivel de inteligencia.
No obstante, El neuropsicólogo Howard Gardner de la Universidad de Harvard planteó un modelo distinto, en el que reconoció la existencia de varios tipos de inteligencia potencialmente desarrollables para cualquier ser humano.
En su teoría describió:
Inteligencia espacial: Entre otras cosas, se relaciona con la capacidad de un individuo para procesar la información en tres dimensiones.
Inteligencia lingüística: La capacidad de estructurar adecuadamente las palabras a fin de comunicarse en forma oral y escrita.
Inteligencia lógico-matemática: es la capacidad para trabajar correctamente conceptos complejos y representaciones abstractas.
Inteligencia corporal y cinestésica: Un tipo de inteligencia relacionada con el tacto, los movimientos y el baile.
Inteligencia musical: Se refiere al tipo de inteligencia que facilita la ejecución de la música, hacer melodías y seguir ritmos concretos.
Inteligencia interpersonal: Es la inteligencia representada por la empatía y la capacidad de llevar relaciones interpersonales armónicas.
Inteligencia intrapersonal: es la capacidad de conocerse a sí mismos.
De este modo, se propuso que la explicación de que algunos sobresalen en actividades deportivas, otros en los negocios y otros en los números o las palabras, se debe a que han desarrollado más, alguno de los tipos de inteligencia. Otra de las maravillas de la mente humana.
2. La capacidad de autorepararse
“Recordar es vivir varias veces”, es un dicho que se ha adjudicado a muchos poetas. Lo cierto es que, cuando se trata de eventos agradables, vivir varias veces es maravilloso. No obstante, la vida de los seres humanos está marcada por eventos traumáticos que son superados en mayor o menor medida por las estrategias naturales con las que nacen los individuos, o mediante otras que desarrollan a lo largo de su vida.
No obstante, algunos eventos quedan grabados en la memoria de algunos, causando daños en la vida social, afectiva, laboral, y minando la salud mental. Para ello, se han probado todo tipo de medicamentos y terapias, a veces con éxito y otras veces no tanto.
Sin embargo, hay una alternativa relativamente nueva que trata el asunto desde un punto de vista holístico, aprovechando la capacidad del cerebro para autorepararse.
Mediante ciertas técnicas psicoanálisis, el paciente logra eliminar de forma natural y permanente todas las sensaciones que acompañan a un trauma o recuerdo perturbador librándolo de este modo de su poder para hacer daño.
Esta técnica se conoce como EMDR y tiene presencia en España y otros países de Europa. La Terapia EMDR en Madrid se hace cada vez más popular gracias a sus beneficios y su uso potencial para curar los eventos traumáticos pasados y sus consecuencias presentes y futuras.
3. Aprendizaje autodidacta
Esta es otra capacidad sorprendente de la mente humana. La persona autodidacta es la que se enseña a sí misma partiendo ciertas herramientas. En todas las épocas ha habido personas que fomentan el autoaprendizaje. Sin embargo, la evolución tecnológica del entorno digital ha impulsado cada vez más el aprendizaje remoto y autodidacta.
El aprendizaje a distancia es otra de las modalidades que está en medio. No llega a ser totalmente autodidacta pero sí tiene un componente muy alto de autogestión.
En este contexto, uno de las formaciones preferidas es el aprendizaje de un idioma. Aprender otro idioma es una de los factores que nos hace más competitivos a nivel laboral y empresarial.
Aunque parezca sorprendente, bajo esta modalidad se puede aprender cualquier idioma. Hasta los que parecen más complicados. De hecho, con estos libros, se puede aprender Japonés desde cero con algo de esfuerzo, iniciativa y motivación al logro.
Claro, no todos tienen las ganas o el tiempo para aprender un idioma por su cuenta. Para esos casos, existen institutos dirigidos a potenciar los tipos de inteligencia que siguen vigentes para acceder a las universidades o aprender un nuevo idioma. Por ejemplo, TOEFL Madrid, es considerada la Mejor Academia en preparación del curso TOEFL mediante Cursos y clases dedicados a la preparación de exámenes TOEFL®, TOEIC®, SAT®.