El smartphone es, sin lugar a dudas, uno de los dispositivos más importantes en la actualidad. Si lo pensamos con detenimiento, el smartphone ha sustituido al teléfono, a la videoconsola, a la televisión, a las compras físicas, a las reuniones, a las quedadas de amigos, etc.
Un dispositivo multiusos que nos ofrece algo muy importante para cualquier usuario: entretenimiento. Más allá de que muchos usuarios vean en el móvil una forma de entretenerse, también lo consideran primordial para comunicarse o para hacer gestiones del día a día.
Estar permanentemente conectado a las redes sociales, a los correos electrónicos o a los sistemas de mensajería hacen que muchos sufran la llamada adicción al móvil. Ser adicto al móvil implica estar pendiente a todas horas de este dispositivo y sufrir un síndrome de abstinencia en el caso de no tenerlo cerca.
Los móviles han sustituido muchísimas alternativas de ocio y, desde un punto de vista práctico, son una forma muy completa para cubrir horas de entretenimiento.
El mal uso de los teléfonos móviles
Sin embargo, todo exceso puede llegar a ser nocivo y en el caso del móvil, los peligros inherentes al mismo aún no están del todo estudiados pero si son evidentes en muchos casos.
Las causas de adicción al móvil y a las redes sociales están muchas veces basadas en el diseño de las mismas. En el caso de Facebook o de Instagram, su sistema de me gustas y seguidores es claramente un motivo de adicción para intentar que pases el mayor tiempo posible buscando la forma interactuar con otras personas.
La cara que mostramos en redes sociales muchas veces no tiene demasiado que ver con nuestra forma de ser y cómo somos realmente. EL peligro de las redes sociales viene cuando controlan nuestro día a día y pasan a ser un motivo prioritario para nosotros.
La adicción al móvil viene de repente, cuando un día te das cuenta de que pasas horas y horas en redes sociales y no eres capaz de reducir el uso ni aún queriendo hacerlo.
No obstante, el tratamiento de adicción para hacer un buen uso de estos dispositivos es muy eficiente ya que no hablamos de una sustancia psicotrópica o tan adictiva como el tabaco. Aunque el uso de las redes sociales crea adicción, los tratamientos para disminuir el uso del móvil por parte de centros especializados como EXII han demostrado ser muy eficientes.
Un profesional adecuado es capaz de analizar la situación de adicción y disminuir el uso del móvil en poco tiempo, mediante un tratamiento paulatino para enseñar al paciente a manejar el dispositivo de forma saludable.
Si crees que pasas demasiado tiempo con el móvil, ya sea mirándolo durante mucho tiempo o estando pendiente de algún mensaje o notificación, probablemente debas acudir a un tratamiento de adicción para reducir el uso y sentirte mucho más liberado.