El estrés es una de las enfermedades más sigilosas que existen en la sociedad. Este estado o trastorno se caracteriza por una tensión emocional que puede llegar como causa de muchos factores y que, si se prolonga en el tiempo, puede llegar a provocar verdaderos problemas de salud para los individuos.
Todos nos enfrentamos a situaciones de estrés todas las semanas y, en cierto punto, el estrés es bueno para el organismo. Debemos pensar que el estado de estrés es un estado de alerta que prepara a nuestro cuerpo frente a amenazas o situaciones difíciles de controlar.
Lo que ocurre es que, si ese estado se mantiene en el tiempo, lo más normal es que tengamos problemas de salud que afecten a nuestra vida diaria.
El estrés se suele asociar con personas con una gran responsabilidad, como directivos, empresarios o cualquier otra persona que podamos imaginar con un cargo muy relevante.
Sin embargo, está demostrado que cualquier trabajador o estudiante puede sufrir estrés, dado que nosotros mismos somos los que catalogamos los problemas y les ponemos un grado de prioridad.
Es decir, lo que para algunos es muy estresante para otros no lo es. Los trastornos de ansiedad o estrés son poco llamativos para los individuos porque la mayoría están acostumbrados a lidiar con problemas de estas características.
No obstante, si el estado de estrés se mantiene podemos tener varios problemas de salud asociados.
Cómo librarnos del estrés
Una de las mejores formas de librarnos del estrés es coger unas vacaciones prolongadas. Los expertos aseguran que viajar y descansar durante al menos dos semanas es muy sano a nivel mental y emocional, porque nos asegura que desconectamos del ambiente laboral.
Si lo haces, procura dejar el correo de la empresa a buen recaudo y olvidarte de los problemas. Todo tiene su tiempo, ya lo solucionarás a la vuelta.
Otra de las formas que tenemos de manejar el estrés es tomando algún alimento o suplemento vitamínico que nos ayude a relajarnos.
Por ejemplo, Superlativa Botanicals comercializa una solución antiestrés en forma de cápsulas llamada Electra que contiene elementos como Bayas de Goji, Bacopa o Ashwagandha Sensoril.
Estos componentes ayudan a reducir el nivel de estrés, promoviendo un estado de tranquilidad y descanso. Es justo lo que necesitas para combatir esas jornadas intensas de trabajo o estudio.
También puedes optar por infusiones como manzanilla o pasiflora, con el fin de relajar tu cuerpo antes de dormir.
Siguiendo con los consejos alimenticios y nutricionales, hay productos que suelen empeorar los estados de estrés y ansiedad como el chocolate, el café o las comidas con alto contenido en grasas.
Por otro lado, una forma de regular los niveles de estrés emocional es practicando alguna actividad deportiva. El deporte o el ejercicio físico durante al menos 20 minutos al día ayuda a reducir el estrés mental provocado por el trabajo o los estudios.
Sal para pasear al final de cada jornada laboral, ordena tus ideas e intenta desconectar del estrés del trabajo.