El sexo como instrumento para superar la pandemia

Estos tiempos de pandemia han provocado cambios sociales de carácter profundo. A nivel de relaciones sociales y amorosas, el Covid ha sido devastador.

La imposibilidad de juntarnos con amigos o disfrutar de un ambiente cordial con familiares ha supuesto que muchas personas cambien sus prioridades. En el caso de las relaciones sexuales, el Covid también han supuesto un cambio en ellas.

Según afirman los últimos estudios dirigidos durante la época de más hospitalizaciones, el número de parejas que solicitaron los servicios de una terapia sexual aumentó considerablemente con relación a años anteriores.

Entre los problemas más comunes entre los cónyuges nos encontramos la rutina, el descenso del deseo sexual y los problemas de erección.

Es evidente que estar continuamente en casa con la misma persona ha producido daños en la pareja, sobre todo a nivel emocional. Muchas personas no están acostumbradas a estar en casa de forma continua por lo que es normal que las reacciones emocionales sean confusas y dispares.

Escapar de la rutina

Según afirman los psicólogos y terapeutas sexuales, mantener relaciones sexuales sanas con nuestra pareja depende mucho de nosotros mismos. Es decir, mantener la magia en la pareja depende de los propios cónyuges por lo que debemos intentar satisfacer a la otra persona haciendo un esfuerzo para mejorar nuestra relación.

Por ello, los terapeutas suelen recomendar introducir nuevos elementos en las relaciones como juguetes o disfraces para intentar salir de la rutina y mejorar la relación. Salir de la rutina cuando te pasas todo el día en casa es complicado, pero con la compra de juguetes eróticos podemos mejorar nuestras relaciones de forma sencilla.

Un ejemplo de todo esto lo encontramos en tiendas online especializadas como www.depolvoypaja.com, los cuales nos indican cómo durante los meses más duros de pandemia las ventas online sufrieron un repentino crecimiento.

Los jóvenes, más abiertos a introducir elementos en sus relaciones

Los chicos y chicas jóvenes no quieren que la rutina suponga un problema, por lo que son más abiertos a utilizar nuevos juguetes sexuales. Las personas más mayores son más complicadas de convencer, pero el esfuerzo supone beneficios emocionales que refuerzan la pareja.

Es evidente que no es lo mismo intentar cambiar con 20 años que con 50, aunque la pareja siga siendo un pilar fundamental en ambos casos para nuestro estado emocional. No obstante, son cada vez más las parejas de adultos mayores que preguntan por nuevas técnicas y posturas para incentivar su vida sexual, por lo que en ese aspecto vemos que la sociedad evoluciona de forma clara.

El sexo proporciona numerosos beneficios a nivel emocional, por lo que no debemos renunciar a él si vivimos en pareja. Ponte en manos de profesionales si tienes problemas de índole sexual o intenta introducir novedades para mejorar tu relación marital, verás como no te arrepientes.

In this article