¿Los sonidos naturales nos ayudan a relajarnos? (Estudio)

¿Quién no ha experimentado cierto relax al escuchar algunos sonidos de la naturaleza? Siempre se ha comentado que la armonía de la naturaleza contribuye a desestresarnos, a desconectar de las presiones del día a día.

Ahora la ciencia acaba de demostrar que los sonidos naturales como el viento en los árboles o el suave borboteo de un río ayudan a relajar nuestro cuerpo. Era una evidencia conocida, pero la ciencia no había descubierto cómo afectaban fisiológicamente a nuestro cuerpo.

Estudio sobre sonidos naturales y relajación

Los investigadores de medicina de las universidades de Brighton y Sussex han descubierto que los sonidos naturales afectan al sistema nervioso en su actividad de reposo, potenciando el descanso cerebral.

Según la Dra van Praag, las pruebas realizadas a los pacientes con altos niveles de estrés demuestran la gran ayuda que supone escuchar este tipo de sonidos para la relajación cerebral.

Para realizar este estudio se escogieron varios participantes que escucharon sonidos grabados en entornos naturales y sonidos artificiales, a la vez que se medía su actividad cerebral a través de una resonancia magnética. Además de medir la actividad cerebral, también se controló la actividad de su sistema nervioso autónomo a través de pequeños cambios en la frecuencia cardíaca.

Los investigadores descubrieron como varias áreas del cerebro que normalmente se activan cuando descansamos, se activaron dependiendo de los sonidos que se iban escuchando.

Resultados del estudio

Por ejemplo, al escuchar sonidos provenientes de la naturaleza, la conectividad cerebral refleja un foco de atención dirigido hacia el exterior. Sin embargo, al escuchar sonidos artificiales, la conectividad cerebral reflejó un foco de atención dirigido hacia dentro, similar a los estados observados en ansiedad, trastorno de estrés postraumático y depresión.

También se registró un aumento en la actividad del sistema nervioso asociado a los procesos de digestión. Los procesos digestivos del cuerpo también se relacionan con un estado de relajación.

No es de extrañar entonces encontrar multitud de vídeos en Youtube con sonidos naturales tales como cantos de ballenas, olas rompiendo contra el mar, etc.

Sonidos naturales en individuos estresados

Una de las curiosidades que nos dejó este maravilloso experimento es que los participantes que mejor respondieron a los sonidos naturales fueron los que más extresados acudieron al experimento. Es decir, cuanto más nivel de estrés mejor funcionan los sonidos naturales para relajar nuestro cuerpo, llegando a un nivel de relajación mayor.

Los sonidos naturales con individuos relajados

Los individuos que ya estaban relajados registraron un ligero aumento del estrés cerebral al escuchar los sonidos naturales, lo que demuestra que no siempre la naturaleza rebaja nuestro nivel de estrés.

In this article