El retorno a la “normalidad” está a la orden del día. Las preocupaciones por la economía, por falta de trabajo o los miedos correspondientes a la pandemia pueden afectar al factor más importante de nuestro cuerpo: la salud de la mente. ¿A qué señales debo prestar atención? ¿Dónde buscar ayuda? Todas las respuestas en este post.
Prevención: el punto clave es un buen autoconocimiento
¿Sientes que has cambiado de actitud frente a lo que te sucede? ¿Que a partir de la pandemia no eres el mismo que antes? No entiendes qué te está pasando y te enfrentas a situaciones que te hacen sufrir más de lo habitual.
Los Psicologos en Madrid han notado un gran incremento de consultas sobre personas que atravesaron momentos de crisis a partir del confinamiento y afirman que existen muchas más que no piden ayuda por diversas cuestiones.
Es necesario entender la importancia que sólo a través de un buen conocimiento de uno mismo y de sus seres queridos se puede detectar cualquier cambio en la actitud o comportamiento.
Consejos para la buena salud mental
Antes de que se convierta en un problema a solucionar, es importante tener en cuenta que pueden prevenirse ciertas problemáticas psicológicas teniendo una vida saludable, comiendo sano, ejercitando a diario, disfrutando reunirse con familia y amigos.
También es importante dormir 8 horas por día, hablar de lo que nos pasa con alguien de confianza, vincularnos con gente que nos hace bien, compartir momentos de risa y sociabilización.
Aun así, una vez que nos percatamos que algo no está sucediendo acorde a los parámetros normales o que nos cuestan situaciones de la vida que antes nos resultaban cotidianas, es momento de salir a buscar ayuda profesional como un equipo de psicologos Madrid especializados en psicología clínica y de la salud.
Buscar información, ocuparse y leer un blog de Salud son buenos indicios para mejorar la salud mental.
¿Cuáles son las consultas más frecuentes por el confinamiento?
Muchas fueron las problemáticas que surgieron a partir de la pandemia, sin embargo algunas fueron repetidas en la mayoría de las personas.
Por ejemplo conflictos de pareja o sexuales. Por otra parte, fobias, ataques de pánico, duelo. Para cada problemática existen diferentes técnicas para ayudarte a sobrepasarlas. Sin embargo, es necesario que te animes a dar el primer paso para estar mejor.
No lo olvides: la salud mental es igual o más importante que la física, debes consultar a un experto en caso de necesitarlo. Si quieres comprender mejor qué es lo que te está pasando e identificar aquellas situaciones que te hacen sufrir, es el momento de acudir a un psicólogo.