cualidades lider

¿Cubre el seguro médico privado la asistencia psicológica?

A tenor de los datos de porcentaje de la ciudadanía que necesita, en algún momento en su vida, ir al psicólogo, son muchos los que valoran incluir esta cobertura a la hora de contratar un seguro privado de salud

La contratación de pólizas de seguros de salud privados aumenta a medida que baja la calidad en el sistema sanitario público. Los profesionales médicos de la Seguridad Social cuentan con sobrada preparación para dar un servicio excelente, el problema viene derivado de la sobresaturación que sufre el sistema y los continuos recortes, que merman su capacidad de atender debidamente a sus pacientes. Por estos dos motivos fundamentales, no es de extrañar que cada día la salud privada sume más clientes y usuarios.

Elegir una póliza de seguro médico

Cuando los consumidores toman la decisión de que contratar un seguro privado de salud es la mejor forma de protegerse a ellos mismos y a su familia, aún les quedan más decisiones complicadas que tomar. Qué seguro elegir del amplio catálogo que ofrece el mercado, qué coberturas incluir, a cuantos familiares… Para hacer que la decisión se aun poco más fácil de tomar, y sobre todo para no ir de una página de una compañía aseguradora a otra, lo más aconsejable es recurrir a un comparador de seguros médicos online, como el que ofrece Doctor i.

El psicólogo, una cobertura que marca la diferencia

Dentro de las coberturas que ofrecen las pólizas de seguros de salud, algunas de las mas demandadas han sido en los últimos años la asistencia dental, no en vano la sociedad está plenamente concienciada de la importancia de cuidar la boca y la dentadura. Además, es sabido que hay enfermedades infecciosas peligrosas que tienen su origen en esta parte del aparato estomatognático, desplazándose con facilidad hacia otras áreas del cuerpo.

Sin embargo, además del dentista, lo que muchos ciudadanos se preguntan antes de realizar la contratación es si el seguro médico cubre el psicólogo. No es de extrañar si se tienen en cuenta de que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada diez personas en el mundo sufre una enfermedad o trastorno mental. Eso sin tener en cuenta aquellos casos de personas que van a necesitar atención en algún momento concreto de su vida, bien sea por una crisis de ansiedad, un alto nivel de estrés o algún suceso traumático, como la perdida de un ser querido.

Un seguro que incluya atención psicológica resulta esencial en la actualidad. Por este motivo, cada vez son más las compañías aseguradoras que lo incorporan en sus pólizas de cuidados de la salud. Y es que no hay salud, ni estado de bienestar ni calidad de vida sin salud mental.

Una vez que se tiene claro que el seguro que se va a contratar incluye asistencia psicológica, al igual que ocurre con otras coberturas, es necesario leer detenidamente el contrato y sus cláusulas específicas relacionadas con esa opción. De este modo, se conocerá exactamente lo que incluye, los límites y condiciones bajos los que se presta ese servicio.

Qué coberturas puede incluir el seguro medico privado

Estas son las principales coberturas que incluyen las aseguradoras en relación a la atención psicológica.

 

Seguro sin copago

Esta es la póliza más completa. Aunque, no obstante, el número de sesiones anuales relacionadas con la atención psicológica que puede recibir el paciente suele estar limitado, y variará en función de lo que establezca cada compañía en el contrato y del problema a tratar. Estas sesiones no supondrían un desembolso adicional de dinero por parte del paciente, ya que estarían incluidas en la prima mensual.

Seguro con copago

En este tipo de pólizas la totalidad de la asistencia psicológica no está incluida en la cuota. De esta forma, el asegurado se ve obligado a pagar una parte del tratamiento psicológico que reciba. En cambio, la ventaja que presenta esta opción es que no suele haber un límite de sesiones. El porcentaje de copago que el interesado debe pagar cambia de una compañía a otra, aunque lo habitual es que sea el 50 % del coste de la terapia.

Seguro con régimen de reembolso

La principal ventaja de este tipo de pólizas es que el asegurado no tiene que elegir entre los psicólogos que aparecen en el cuadro de la compañía, sino que podrá elegir al profesional con total libertad. En esta modalidad, el paciente abona el coste de cada visita al especialista y después le manda las facturas a la aseguradora para obtener un reembolso.  Es habitual que la compañía establezca un coste máximo por sesión, pero aun así, hay mayor capacidad de elección, beneficiándose de la cercanía al domicilio o de la afinidad con el psicólogo.

In this article