La psicología es una ciencia que estudia los procesos y el comportamiento de los seres humanos. Desde hace varios años, la psicología se considera una ciencia que se divide en diferentes áreas o temáticas.
En plena época de pandemia por culpa del coronavirus, hemos visto como la conducta de los seres humanos ha cambiado en muchos casos. Muchas personas han visto alterada su conducta al tener que sufrir cambios en su vida cotidiana, provocado por las restricciones de movilidad.
La mayoría de familias han sufrido cambios en su modo de ver la vida después de la pandemia y son muchos los casos en los que hemos visto cómo uno de los miembros de la familia ha tenido que recurrir a los servicios de un psicólogo o psicóloga.
Los estudiantes de psicología aprenden a conversar con pacientes que padecen diferentes trastornos, al igual que un médico es capaz de analizar el problema físico de cada paciente. Los psicólogos son profesionales que saben analizar el problema o trastorno y proponer un tratamiento para solventarlo.
Los problemas más habituales para visitar a un psicólogo son los trastornos de ánimo, en concreto, la depresión. La depresión es un trastorno de ánimo que tiene como consecuencias la apatía, tristeza, fatiga, falta de motivación, insomnio, etc. Es importante acudir lo antes posible a un especialista que evalúe el problema, ya que la depresión puede convertirse en un trastorno crónico y derivar problemas mayores.
Estudiar psicología
Los estudiantes de psicología se han multiplicado desde hace varios años. La oferta y la diversificación de este sector ha provocado que muchos estudiantes se decanten por el grado de psicología, aumentando año tras año.
Dentro de psicología, encontramos diferentes opciones para formarnos como psicología clínica, psicología deportiva, psicología forense, psicología social, neuropsicología, psicología del trabajo, etc.
Los alumnos de psicología pueden optar por sacarse su título de manera presencial o a distancia (online). Con el problema del coronavirus, muchas escuelas y facultades de psicología han optado por las clases a distancia para evitar problemas de contagio.
Especialización y trabajo
La mayoría de puestos de trabajo de psicología se basan en la psicología clínica o sanitaria y en la empresarial. Los departamentos de recursos humanos son los encargados de evaluar perfiles profesionales para la contratación de nuevos candidatos. Este trabajo es muy demandado por las empresas, ya que cada día son más las empresas que cuentan con un departamento propio de recursos humanos.
Sin embargo, los psicólogos clínicos o sanitarios son los más demandados para clínicas o centros de psicología. Destacamos la gran demanda de profesionales dedicados al sector infantil.